Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon

¿Cuál es el rol de la balanza comercial en el análisis macroeconómico?

12/4/25
Border
5
Min
¿Cuál es el rol de la balanza comercial en el análisis macroeconómico?

La balanza comercial es un indicador económico que muestra la diferencia entre el valor total de las exportaciones y las importaciones de bienes de un país durante un periodo determinado.

Forma parte de la balanza de pagos y es utilizada para medir el comercio exterior de una economía.

Cuando el monto exportado supera al importado, el resultado es un superávit comercial. En cambio, si las importaciones son mayores que las exportaciones, se produce un déficit comercial.

Estos valores se expresan normalmente en dólares estadounidenses u otra moneda de referencia internacional.

Cómo funciona la balanza comercial

Para calcular la balanza comercial se toma el valor monetario de los bienes vendidos al exterior y se resta el valor de los bienes adquiridos del extranjero.

El resultado puede ser positivo, negativo o equilibrado, según la relación entre ambos componentes.

Este indicador no incluye los servicios, las transferencias corrientes ni los flujos financieros, ya que estos se contabilizan en otras secciones dentro de la balanza de pagos.

Su medición se realiza de forma mensual, trimestral o anual por las autoridades económicas nacionales.

Para qué se utiliza en el análisis macroeconómico

La balanza comercial cumple un papel importante en el seguimiento del desempeño económico de un país, ya que permite observar el comportamiento del sector externo en relación con el resto del mundo.

Este indicador es utilizado para estimar el impacto del comercio internacional sobre variables como el producto interno bruto (PIB), el tipo de cambio y la política fiscal.

También puede influir en las decisiones de inversión, financiamiento externo y política monetaria.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon