El gobierno anunció la construcción del Gran Hospital de Mariscal Estigarribia, que brindará atención especializada en la región del Alto Chaco.
La obra será financiada con recursos de Itaipu Binacional, garantizados en el acuerdo sobre la tarifa de venta de energía entre Paraguay y Brasil.
Las autoridades indicaron que la licitación para la construcción del hospital está prevista para marzo de 2025, con el objetivo de iniciar las obras dentro del mismo año.
El diseño y ejecución del proyecto estarán a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Durante la jornada de gobierno en Mariscal Estigarribia, la titular del MSPBS recibió del municipio local la titulación del terreno donde será edificado el centro hospitalario.
Desde el MOPC señalaron que el hospital se ubicará en una zona estratégica del Corredor Vial Bioceánico, infraestructura en desarrollo que atraviesa el Chaco Central.
El Gran Hospital de Mariscal Estigarribia forma parte de una serie de proyectos para fortalecer la infraestructura de salud en diversas regiones.
Entre ellos, se encuentran los hospitales de Concepción y Curuguaty, financiados con recursos de Itaipu Binacional, cuya fase de licitación de diseño está en curso.
Además, en el departamento de San Pedro, se prevé la construcción del Gran Hospital de Santaní, cuya licitación está programada para el primer cuatrimestre del año.
El financiamiento de esta obra se realizará a través de un crédito de hasta USD 60 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el marco del fortalecimiento de la infraestructura sanitaria, este año se prevé la habilitación de los hospitales de Coronel Oviedo y Encarnación.
Ambos centros de salud ya cuentan con los recursos necesarios para su equipamiento y contratación de personal, según lo establecido en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 del Ministerio de Salud.