Según información publicada por medios internacionales, el Bitcoin registró un descenso del 25% desde su punto más alto alcanzado el 20 de enero, cuando llegó a USD 109.241.
La caída se produjo en medio de ajustes en las estrategias de los inversionistas y cambios en el entorno macroeconómico.
El precio del Bitcoin bajó un 2,6% hasta USD 82.220 durante la jornada del viernes en Singapur, tocando su nivel más bajo desde el 11 de noviembre.
El retroceso se dio en un contexto de liquidaciones en el mercado de criptomonedas, con activos como Ether, Solana y XRP registrando caídas en los últimos días.
El sector ha experimentado una alta volatilidad tras la elección presidencial en Estados Unidos, que impulsó el valor del Bitcoin a nuevos máximos.
Sin embargo, desde entonces, factores como la política económica y las expectativas del mercado han influido en la reversión de las ganancias.
La reducción en el valor de las criptomonedas coincide con una disminución del interés de los inversionistas por activos de riesgo.
La incertidumbre sobre las futuras políticas económicas ha generado ajustes en distintos mercados, afectando no solo al sector cripto, sino también al índice S&P 500, que ha mostrado descensos en la semana.
Además, los mercados asiáticos registraron bajas tras las declaraciones del gobierno estadounidense sobre la implementación de aranceles del 25% a Canadá y México, y un gravamen adicional del 10% a China a partir del 4 de marzo.