Mostrar Fecha Actual
Miércoles 9 de Abril, 2025
Reporter
Search Icon
Nacionales

Crece la compra de máquinas y materias plásticas mientras combustibles y lubricantes presentan caída

2/4/25
Border
5
Min
Crece la compra de máquinas y materias plásticas mientras combustibles y lubricantes presentan caída

Las importaciones de productos primarios alcanzaron USD 52,5 millones al mes de febrero de 2025, lo que representa un incremento de 27,0% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el aumento en la compra de tabaco sin elaborar.

Aumento en las importaciones de manufacturas agropecuarias

Las manufacturas de origen agropecuario registraron un incremento de 8,8% respecto al mismo mes del 2024, alcanzando USD 181,2 millones.

Este comportamiento estuvo influenciado por el aumento en las importaciones de tripas, vejigas y estómagos de animales.

Crecimiento en las importaciones de manufacturas industriales

Las manufacturas de origen industrial totalizaron USD 2.073,9 millones, con una variación positiva del 3,3% en comparación con febrero del año anterior.

Este incremento fue impulsado por mayores compras de máquinas, aparatos y artículos mecánicos, así como por el aumento en la adquisición de materias plásticas y artificiales.

Reducción en las importaciones de combustibles y lubricantes

Las compras de combustibles y lubricantes experimentaron una caída del 8,8%, alcanzando USD 309,4 millones.

Este descenso estuvo relacionado con la reducción en las importaciones de gasoil, que disminuyeron 13,4%, y en la compra de grasas y aceites lubricantes, con una baja del 7,3%.

Balance general de las importaciones

Las importaciones totales a febrero de 2025 sumaron USD 2.678,8 millones, lo que representa un aumento del 1,2% en comparación con el mismo período de 2024.

De este total, las importaciones registradas representaron el 97,7%, con un crecimiento del 2,5%, mientras que las otras importaciones, que conformaron el 2,3% restante, experimentaron una disminución del 34,1%.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon