Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Créditos más caros y menos beneficios para ahorristas marcan el inicio del año, según BCP

12/3/25
Border
5
Min
Créditos más caros y menos beneficios para ahorristas marcan el inicio del año, según BCP

La tasa de interés activa promedio de bancos y financieras en moneda nacional alcanzó 14,63% en enero de 2025, registrando un incremento de 0,39 puntos porcentuales respecto al mes anterior, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

En términos interanuales, la tasa mostró una reducción de 1,30 puntos porcentuales.

Créditos más caros para consumo y sobregiros

Dentro de los componentes de la tasa activa promedio, se observó un aumento en las tasas de sobregiros (2,54 puntos porcentuales), así como en los créditos para consumo (1,38 puntos porcentuales), desarrollo (0,87 puntos porcentuales) y vivienda (0,13 puntos porcentuales).

Por otro lado, se registraron reducciones en las tasas de interés aplicadas a tarjetas de crédito (-0,29 puntos porcentuales) y a los préstamos comerciales (-0,20 puntos porcentuales).

Rentabilidad de los ahorros con tendencia a la baja

La tasa de interés pasiva promedio se situó en 5,06%, marcando una disminución de 0,11 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, aunque presentó un leve incremento de 0,22 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado.

Los depósitos a plazo también reflejaron un ajuste, con una reducción de 0,40 puntos porcentuales en las tasas.

De igual manera, las tasas de los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) disminuyeron 0,29 puntos porcentuales, mientras que los depósitos a la vista mostraron una baja de 0,08 puntos porcentuales.

Diferencia entre tasas activas y pasivas se amplía

El margen de intermediación financiera, que refleja la diferencia entre las tasas activas y pasivas, alcanzó 9,57% en enero de 2025, lo que representó un incremento de 0,50 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.

Sin embargo, en comparación con el mismo período del año pasado, el margen se redujo en 1,52 puntos porcentuales.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon