De acuerdo con el comunicado del Comité de Política Monetaria (CPM), emitido tras su reunión ordinaria de este miércoles, se resolvió por unanimidad mantener la tasa de interés de política monetaria en 6 % anual.
La decisión se adoptó tras evaluar el entorno económico tanto externo como interno.
El CPM señaló que continuará monitoreando los factores que puedan incidir sobre la inflación y la actividad económica, con base en su mandato de estabilidad de precios.
El análisis incluyó datos recientes sobre la economía de Estados Unidos, donde la creación de empleos superó las expectativas en marzo, mientras que la tasa de desempleo se elevó levemente. La inflación interanual fue de 2,4 %, por debajo del nivel previsto por los analistas.
También se evaluó la volatilidad en los mercados financieros internacionales, atribuida a tensiones comerciales globales.
Durante el mismo periodo, el precio del petróleo disminuyó por expectativas de menor demanda y mejora en la oferta, y los productos agrícolas registraron variaciones mixtas influenciadas por el clima y medidas arancelarias.
En el ámbito interno, el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) creció 4,9 % interanual en febrero, y 6,0 % excluyendo agricultura y binacionales.
El incremento estuvo relacionado con los sectores de servicios, manufacturas, ganadería, generación eléctrica y construcción.
El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) reflejó una variación de 5,2 % interanual, mientras que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se mantuvo en zona de optimismo con un valor de 51,96 en marzo.
La inflación mensual fue de 1,2 % en marzo, explicada principalmente por aumentos en productos volátiles y algunos alimentos específicos.
Al excluir alimentos y energía, el indicador subyacente se situó en 0,2 %. En términos interanuales, la inflación general fue de 4,4 % y la del componente subyacente (IPCSAE) alcanzó 4,2 %.
Las expectativas de inflación para el 2025 se ajustaron levemente de 3,8 % a 4,0 %, mientras que las correspondientes a los próximos 12 meses y al horizonte de política monetaria se mantuvieron en 3,7 % y 3,5 %, respectivamente.
El CPM informó que la estimación de crecimiento del PIB para 2025 fue revisada de 3,8 % a 4,0 %, tras los resultados del primer trimestre.
También indicó que continuará observando la evolución de los precios internacionales, las condiciones financieras externas y la dinámica interna, con el fin de adoptar medidas en línea con su meta de inflación del 3,5 %.