Según datos del Banco Central del Paraguay, el valor total de los productos primarios exportados alcanzó los USD 998,5 millones al mes de marzo de 2025.
Esta cifra representa una disminución interanual del 14,7%, con una incidencia negativa de 6,3 puntos porcentuales en el total de las exportaciones registradas.
El retroceso estuvo influenciado principalmente por la caída en los envíos de soja, aunque se observó una compensación parcial por los mayores valores exportados de maíz y otras semillas y frutos oleaginosos.
Las manufacturas de origen agropecuario (MOA) alcanzaron un valor de USD 999,3 millones al cierre de marzo, lo que representa un incremento del 14,9% con respecto al mismo mes del año anterior.
Este comportamiento tuvo una incidencia positiva de 4,7 puntos porcentuales en el total de exportaciones registradas.
Entre los productos con mayor aporte se encuentran la carne y menudencia bovina, seguidos por el aceite de soja.
Las manufacturas de origen industrial (MOI) registraron un aumento interanual del 6,6%, alcanzando los USD 417,6 millones.
La incidencia fue de 0,9 puntos porcentuales en el total de exportaciones registradas. Este resultado se explica por los mayores envíos de aluminio y sus manufacturas, así como hilos, cables y demás conductores.
Al analizar la composición de las exportaciones registradas a marzo de 2025, se observa un descenso en productos primarios, junto con incrementos en las manufacturas de origen agropecuario e industrial, que aportaron positivamente a la variación del valor exportado total.