Según datos del mercado publicados este martes y citados por fuentes oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP), el tipo de cambio interbancario cerró la jornada en G. 8.008 por dólar, por encima de los G. 7.983 registrados el día anterior.
En el mercado minorista, el dólar efectivo se ubicó entre G. 8.000 y G. 8.020, lo que confirma una presión persistente sobre la demanda de divisas en operaciones de cambio directo.
El BCP anunció la semana pasada que intensificaría su presencia en el mercado mediante ventas diarias de USD 15 millones, con el objetivo de estabilizar el tipo de cambio luego de que se alcanzaran valores superiores a los G. 8.000.
Hasta el momento, la autoridad monetaria ha inyectado en el sistema financiero aproximadamente USD 375 millones en lo que va del año. Este total incluye tanto ventas compensatorias de las cuentas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como intervenciones adicionales.
Especialistas del sector financiero señalan que el comportamiento del dólar responde a una combinación de factores. Por un lado, se observa un aumento de la demanda local de divisas, principalmente para pagos a proveedores y servicios.
Por otro lado, se menciona un menor ingreso de dólares al país, lo que limita la oferta en el mercado cambiario. A esto se suma la posibilidad de una salida de divisas hacia otros países de la región, como parte de las dinámicas observadas recientemente.