La empresa Ganfeng Lithium inauguró una nueva planta de producción de cloruro de litio en General Güemes, Salta, convirtiéndose en la sexta planta en producción en Argentina y la tercera en la provincia.
Este proyecto representa una inversión de USD 980 millones, con una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales.
La construcción de la planta comenzó en mayo de 2022 y tuvo una duración de dos años y nueve meses. De la inversión total, USD 790 millones fueron destinados al desarrollo del proyecto y USD 190 millones a un parque solar asociado.
La empresa opera en todos los segmentos del negocio del litio, desde la extracción del mineral hasta la fabricación de baterías.
La planta procesa la salmuera extraída del proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, en la puna salteña.
A finales de 2022, la empresa cotizaba en la bolsa de Hong Kong con un valor de USD 20.826 millones y generó ingresos por USD 5.142 millones a partir de la venta de litio.
Dos años después, la valoración descendió a USD 14.029 millones, con ingresos proyectados de USD 1.643 millones en 2024 y USD 1.804 millones en 2025, según estimaciones de Bloomberg.
A pesar de la caída en el precio del litio, que pasó de USD 80.000 por tonelada en 2022 a USD 10.000 en la actualidad, la empresa mantiene su plan de expansión en Argentina, impulsada por el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).
Además de esta nueva planta, la empresa es socia en otros proyectos de Argentina, como la mina Cauchari - Olaroz, que produce carbonato de litio en Jujuy, y el proyecto Pozuelos - Pastos Grandes, que se encuentra en fase de construcción.
También desarrolla el proyecto Incahuasi – Arizaro, actualmente en fase de exploración avanzada.
Hasta la fecha, la empresa ha invertido aproximadamente USD 3.000 millones en el país. China, su mercado principal, es el tercer productor mundial de litio, el principal refinador del mineral y el mayor importador, con el 46 % de las exportaciones de litio de Argentina dirigidas a este destino.
La producción de litio en Argentina creció un 54 % en 2024, alcanzando 70.000 toneladas de carbonato de litio equivalentes.
Según Aleph Energy y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), se proyecta un incremento del 70 % en 2025, llegando a 126.000 toneladas.