Según los datos de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) correspondientes a marzo de 2025, la mediana de las proyecciones de inflación para el cierre del año se ubicó en 3,8%, mientras que para 2026 la estimación se situó en 3,6%.
Para los próximos 12 meses, la inflación esperada por los agentes económicos se posicionó en 3,7%, mientras que para el Horizonte de Política Monetaria (HPM), que abarca entre 18 y 24 meses, la mediana se estableció en 3,5%.
La proyección para marzo de 2025 fue de 0,4%, cifra superior a la reportada en el mismo mes del año anterior, cuando se ubicó en 0,3%. Este valor se mantiene igual al estimado en el informe de febrero del mismo año.
Para abril de 2025, la inflación mensual esperada por los agentes económicos también se situó en 0,4%, manteniendo la misma tendencia observada en los meses previos.
El informe reflejó que las expectativas de inflación han mostrado variaciones en diferentes plazos, con ajustes en las estimaciones tanto anuales como mensuales.
Las cifras presentadas en la encuesta de marzo forman parte del monitoreo periódico de las variables económicas y serán evaluadas en los próximos meses para identificar eventuales cambios en el comportamiento de los indicadores.