El Departamento de Justicia de Estados Unidos limitará el tipo de investigaciones y procesos judiciales vinculados al uso de criptomonedas, según un memorando interno divulgado el lunes.
La información fue publicada por el medio Fortune.
De acuerdo con el nuevo lineamiento, la cartera de Justicia estadounidense centrará sus esfuerzos únicamente en casos de mayor prioridad, como actividades relacionadas con financiamiento del terrorismo, organizaciones criminales, tráfico de personas, estafas a inversores, apropiación indebida de fondos y ataques informáticos contra plataformas de intercambio.
La decisión excluye de su agenda judicial casos vinculados a infracciones regulatorias no intencionales, así como la actuación sobre usuarios finales de intercambios, billeteras frías y servicios de mezcla de criptomonedas que no se alineen con las nuevas prioridades.
Dentro de las medidas anunciadas se encuentra la disolución del Equipo Nacional de Control de Criptomonedas, así como el cierre de las investigaciones en curso que no correspondan a las nuevas directrices.
También se confirmó que no se impulsarán casos relacionados con violaciones accidentales de la Ley de Secreto Bancario, ni con el incumplimiento de requisitos de registro bajo normativas del mercado de valores o de productos básicos.
El documento señala que el Departamento de Justicia dejará de actuar como órgano regulador en cuestiones vinculadas a activos digitales, y que a partir de ahora no intervendrá en procesos que correspondan a entidades reguladoras financieras, lo cual representa un cambio respecto al enfoque aplicado por administraciones anteriores.