El uso de plataformas digitales para el pago de cuotas y matrículas en colegios y universidades continúa en aumento.
De acuerdo con datos de Infonet Cobranzas, el 90 % de los pagos en este sector se realizan mediante canales electrónicos, lo que refleja un cambio en los métodos de pago utilizados en el país.
Durante 2024, el servicio de cobranzas de Infonet registró un incremento del 26 % en el pago de servicios a instituciones educativas, alcanzando cerca de 1 millón de transacciones en este segmento.
El crecimiento de los pagos electrónicos se debe a la adopción de nuevas tecnologías por parte de las instituciones y a la demanda de los usuarios por opciones remotas y rápidas para gestionar sus obligaciones financieras.
Actualmente, más de 70 instituciones educativas públicas y privadas del país permiten a sus estudiantes y familias realizar pagos digitales a través de plataformas habilitadas.
Además de tarjetas de crédito y débito, los usuarios pueden efectuar pagos en efectivo en más de 4.500 puntos de cobranza distribuidos a nivel nacional.
El informe de Infonet Cobranzas señala que solo el 25 % de las transacciones en el país se realizan en efectivo, mientras que el 75 % corresponde a pagos electrónicos.
En 2019, la relación era de 72 % de pagos en efectivo frente al 28 % de pagos digitales, lo que evidencia un cambio en la forma en que los usuarios gestionan sus pagos.