La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) participó en la primera conferencia sobre la Ley N.º 7438/2025, que modifica el régimen jurídico de los juegos de azar.
Durante el evento, se abordaron cambios en la fiscalización, concesión de permisos y distribución de fondos.
La actividad fue organizada por la Asociación Paraguaya de Empresarios de Juegos de Azar (Apeja) y contó con la presencia de autoridades del sector, según informó la DNIT.
Uno de los principales cambios introducidos por la nueva legislación es la incorporación de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) a la DNIT, lo que implica que la entidad ya no dependerá del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Con esta modificación, se busca fortalecer los mecanismos de control y fiscalización en la explotación de juegos de azar.
En el encuentro, se destacó que la ley establece la eliminación del monopolio en la concesión de permisos para juegos como la quiniela y las apuestas deportivas.
La normativa permitirá la participación de hasta tres operadores por modalidad de juego, con el objetivo de generar mayor competencia dentro del sector.
Durante la disertación, también se abordaron temas como la reestructuración de la Conajzar, la introducción de nuevas modalidades de juegos, la gestión de premios no reclamados y la distribución de fondos generados por el sector.