Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Presupuesto del gobierno central prevé más de G. 20 billones en transferencias para este año

12/3/25
Border
5
Min
Presupuesto del gobierno central prevé más de G. 20 billones en transferencias para este año

El presupuesto del gobierno central para este año contempla un incremento en las transferencias, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De acuerdo con los datos, el monto destinado a este concepto registra un aumento del 10,3% en comparación con el presupuesto aprobado en 2024.

Detalles de las asignaciones

El informe elaborado por la Dirección General de Presupuesto del MEF incluye los gastos previstos en diferentes rubros, como servicios personales, bienes de consumo, inversión física, inversión financiera y transferencias.

En total, el presupuesto del gobierno central alcanza los G. 74,6 billones (US$ 9.855 millones al cambio presupuestado), lo que implica un incremento de G. 8,2 billones (US$ 1.083 millones) en relación con el ejercicio anterior.

Recursos destinados a transferencias

El documento detalla que los recursos asignados a transferencias suman más de G. 20 billones (US$ 2.549 millones al cambio vigente), lo que representa un aumento de G. 1,8 billones (US$ 239,1 millones) en comparación con el año pasado.

Estas asignaciones incluyen aportes entre entidades estatales, sectores privados y organismos externos para financiar gastos corrientes y de capital.

Dentro de este grupo se encuentran los fondos destinados al pago de jubilaciones y pensiones del sector público, así como a gobernaciones y municipalidades.

También contempla recursos para pensiones graciables, veteranos de la Guerra del Chaco y otros programas sociales.

Ejecución de gastos en enero

Durante el primer mes del año, los principales gastos ejecutados fueron en pago de salarios y transferencias.

Dentro de este último concepto se incluyen desembolsos para jubilaciones, gobiernos subnacionales y programas sociales, entre los que figuran la pensión alimentaria para adultos mayores, Tekoporã y la provisión de alimentación escolar, administrados por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon