Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Tasas de interés en dólares suben y dificultan acceso a financiamiento para consumidores

12/3/25
Border
5
Min
Tasas de interés en dólares suben y dificultan acceso a financiamiento para consumidores

Según datos oficiales correspondientes al mes de enero de 2025, publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP), las tasas de interés en moneda extranjera experimentaron variaciones significativas tanto para préstamos como para depósitos, incidiendo directamente en las finanzas de los consumidores.

Ajuste en tasas activas y su efecto en consumidores

La tasa activa promedio en dólares se ubicó en 8,14%, lo que representa un incremento mensual de 0,20 puntos porcentuales.

Esto implicó mayores costos especialmente en créditos dirigidos a la adquisición de viviendas, que aumentaron 0,59 puntos porcentuales, además de préstamos comerciales (0,26 pp) y créditos orientados al desarrollo (0,21 pp).

El consumidor experimentó un incremento en los costos para financiar viviendas y negocios, lo cual afecta directamente su presupuesto mensual debido a mayores pagos en cuotas e intereses.

Por otro lado, las tasas activas destinadas al consumo presentaron una disminución de 0,23 puntos porcentuales, lo cual implica una reducción leve en el costo financiero de créditos personales.

Comportamiento de tasas pasivas

Las tasas pasivas para depósitos en moneda extranjera también presentaron modificaciones. La tasa promedio se estableció con un aumento interanual de 0,21 puntos porcentuales, situándose en niveles superiores a los registrados previamente.

Específicamente, hubo un aumento mensual en los intereses para depósitos a corto plazo (180 días o menos) en 0,07 puntos porcentuales, lo que indica mayores beneficios para ahorristas en plazos cortos.

Esto podría incentivar el ahorro en moneda extranjera entre los consumidores que buscan rentabilizar sus depósitos.

Variación en certificados de depósito y rendimiento

Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) en dólares con vencimiento hasta 180 días tuvieron un leve incremento en su tasa promedio de 0,07 puntos porcentuales en enero de 2025.

En los plazos más extensos, los incrementos también estuvieron presentes para los CDA promedio con duración mayor a los 180 días.

Comportamiento del margen financiero

Finalmente, el margen entre tasas activas y pasivas alcanzó 0,15 puntos porcentuales más que en diciembre, llegando a un nivel de 4,29%.

Esto refleja un incremento en la diferencia entre el costo del crédito para consumidores y la rentabilidad que obtienen por depósitos, impactando en las decisiones de ahorro e inversión del público.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon