Según información oficial, los principales países miembros de la OPEP+ se reunirán de manera virtual para evaluar la situación del mercado petrolero.
Se espera que la estrategia de reducción de la producción de crudo se mantenga hasta finales del trimestre, con un incremento gradual a partir de abril.
Las decisiones del grupo se dan en un contexto de tensiones comerciales y medidas arancelarias de Estados Unidos hacia Canadá y México, además de posibles nuevas restricciones sobre China.
Estas circunstancias, sumadas a la oferta petrolera en el continente americano y la demanda en Asia, generan incertidumbre sobre la estabilidad del mercado.
Los futuros del crudo Brent han registrado un incremento por encima de 76 dólares por barril, mientras los operadores evalúan los efectos de las políticas comerciales y las restricciones internacionales.
Las sanciones impuestas a ciertos países exportadores de petróleo también forman parte de los factores que la OPEP+ considera en sus proyecciones.
El comité ministerial del bloque realizará su reunión de seguimiento en las próximas horas para continuar con la evaluación del mercado y determinar si será necesario ajustar la estrategia a futuro.
La planificación actual contempla un restablecimiento progresivo de la producción en etapas mensuales, sin cambios inmediatos en la oferta global.