Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Negocios

Vaca Muerta gana protagonismo en Argentina mientras Colombia reporta menor exploración petrolera

6/2/25
Border
5
Min
Vaca Muerta gana protagonismo en Argentina mientras Colombia reporta menor exploración petrolera

egún un informe reciente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas y el Ministerio de Energía de Argentina, la producción de hidrocarburos en Argentina ha mostrado un crecimiento impulsado por Vaca Muerta, mientras que en Colombia la actividad en el sector ha disminuido debido a factores tributarios y menor inversión.

Evolución del sector en Argentina

El desarrollo de la producción de shale oil y shale gas en Argentina ha consolidado a la Cuenca Neuquina como el principal polo productivo del país.

Datos del Ministerio de Energía indican que Vaca Muerta representó el 54,9% de la producción nacional de petróleo y el 50,1% del gas en 2024.

Las reformas impulsadas en el sector han incluido incentivos fiscales y modificaciones en el régimen tributario.

También se han implementado mecanismos para la remisión de utilidades al exterior y un programa de estímulo a grandes inversiones, lo que ha generado un entorno regulatorio más atractivo para el sector.

Factores que afectan la industria en Colombia

El sector de hidrocarburos en Colombia ha experimentado una caída en la actividad de perforación y en la inversión extranjera.

Según la Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía, la cantidad de equipos de perforación en operación pasó de 55 a 24 entre enero de 2023 y diciembre de 2024, lo que representó una reducción de 56,4%.

La inversión en exploración y producción de petróleo en el país sumó 4.830 millones de dólares en 2023, con una proyección de reducción del 5% en 2024.

Factores como la carga tributaria, la ausencia de incentivos y la incertidumbre en torno a las políticas energéticas han influido en esta tendencia.

Impacto en la exploración y producción

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas ha señalado que, sin medidas que impulsen la exploración, la actividad en el sector podría disminuir en los próximos años.

Se estima que, de mantenerse la tendencia actual, la producción de petróleo podría comenzar a reducirse a partir de 2028.

Por otro lado, en Argentina, el desarrollo de infraestructura ha sido clave para mejorar la capacidad de transporte y exportación de crudo.

Iniciativas como la expansión del oleoducto Oldelval y el gasoducto Vaca Muerta Sur buscan optimizar la salida de hidrocarburos hacia los mercados internacionales.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon