Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Comienza la cuenta regresiva hacia el nuevo cónclave ¿quién asumirá el liderazgo de la Iglesia?

21/4/25
Border
5
Min
Comienza la cuenta regresiva hacia el nuevo cónclave ¿quién asumirá el liderazgo de la Iglesia?

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la realización de un nuevo cónclave, el proceso mediante el cual se elige al próximo sumo pontífice.

Según el procedimiento establecido, los cardenales con derecho a voto se reunirán en la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano, para deliberar y votar bajo estrictas normas de confidencialidad.

Procedimiento del cónclave

El cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después de quedar vacante la sede pontificia.

Durante este período, se llevan a cabo ceremonias preliminares y reuniones preparatorias conocidas como "congregaciones generales".

En el cónclave participan cardenales menores de 80 años al momento del inicio del proceso. Para ser elegido pontífice, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos.

Las votaciones pueden repetirse hasta cuatro veces por día, y el resultado se comunica al exterior mediante humo blanco en caso de elección y humo negro si no se alcanza el consenso.

Posibles candidatos para el próximo pontificado

Entre los integrantes del Colegio Cardenalicio que podrían ser considerados durante el cónclave se encuentran:

  • Pietro Parolin (Italia)
    Actual secretario de Estado del Vaticano. Es reconocido por su experiencia diplomática dentro de la Santa Sede.
  • Raymond Leo Burke (Estados Unidos)
    Cardenal conservador con posiciones críticas hacia reformas impulsadas en los últimos años.
  • Matteo Zuppi (Italia)
    Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Se le asocia con una línea continuista y con trayectoria en misiones diplomáticas.
  • Peter Turkson (Ghana)
    Ex presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Fue mencionado como posible candidato ya en el cónclave de 2013.
  • Luis Tagle (Filipinas)
    Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Su perfil es cercano a sectores que priorizan la inclusión y el diálogo intercultural.
  • Peter Erdö (Hungría)
    Arzobispo de Esztergom-Budapest. Tiene una postura doctrinal más tradicional y experiencia como relator en sínodos anteriores.
  • Mykola Bychok (Ucrania)
    Eparca de los Santos Pedro y Pablo en Melbourne. Es uno de los miembros más jóvenes con posibilidades, con participación activa en cuestiones humanitarias.

Próximas etapas

El anuncio oficial sobre la fecha de inicio del cónclave aún no ha sido divulgado.

Mientras tanto, se espera que el Colegio Cardenalicio continúe con las reuniones preparatorias y se defina el perfil del próximo líder de la Iglesia Católica.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon