Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Inclusión financiera en Paraguay alcanza su mayor crecimiento interanual según Asoban

14/3/25
Border
5
Min
Inclusión financiera en Paraguay alcanza su mayor crecimiento interanual según Asoban

Según un informe de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), al cierre de 2024, el acceso a servicios financieros alcanzó al 79% de la población adulta del país.

Este dato se desprende del reporte de "Indicadores y Datos de Inclusión Financiera" del Banco Central del Paraguay (BCP), que registró un total de 3,7 millones de clientes en el sistema financiero.

Aumento en la cantidad de clientes financieros

El número de personas con al menos un producto financiero en Paraguay experimentó un crecimiento del 21% en comparación con el 2023.

Según el informe, esta cifra es más del doble que hace diez años, reflejando una expansión en el uso de productos financieros a nivel nacional.

El incremento en la cantidad de clientes financieros durante el 2024 fue de 658.730 personas, superando el promedio anual de aumento registrado entre 2016 y 2023, que se situaba en 198.995 clientes por año.

Desde 2015, el número de personas con acceso a servicios financieros ha crecido en 151%, pasando de 1,4 millones de clientes en ese entonces a 3,7 millones en 2024.

Crecimiento de cuentas de depósitos y acceso al crédito

El informe de Asoban indica que la cantidad de cuentas de depósitos cerró el 2024 con un aumento del 36,2% respecto al año anterior, alcanzando un total de 9,8 millones de cuentas.

En particular, las cuentas básicas crecieron 19,3%, hasta llegar a 2,2 millones de unidades al cierre de diciembre.

En cuanto al acceso al crédito, la cantidad de deudores en el sistema financiero se ubicó en 2,3 millones, lo que representa un crecimiento del 37% en comparación con el 2023.

En relación con el 2015, la cifra se ha duplicado, ya que en ese entonces se contabilizaban 1,1 millones de deudores.

Comparación con la región

El informe también hace referencia a datos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que registró que los depósitos y créditos per cápita en Paraguay alcanzaron 2.656 dólares y 2.553 dólares, respectivamente, en el 2023.

En los últimos diez años, estos montos han crecido 47% y 63%, superando el promedio regional.

En cuanto al crecimiento del crédito per cápita, Paraguay presenta una tasa más de tres veces superior al promedio regional, que se sitúa en 18,4%.

Por otro lado, en lo que respecta al crecimiento de los depósitos per cápita, el país muestra un desempeño cercano al promedio de América Latina, que es de 39% en la última década.

Evolución de la participación femenina en el sistema financiero

El análisis de Asoban señala que actualmente existe una distribución equilibrada entre hombres y mujeres en el acceso a servicios financieros.

Al cierre del 2024, el 49,8% de los clientes del sistema financiero eran mujeres. En el 2015, el porcentaje de mujeres era del 52,3%.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon