Los gobiernos de México y Estados Unidos pactaron una suspensión de un mes en la aplicación del arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.
La medida fue anunciada tras un acuerdo entre ambas administraciones, que también incluyó compromisos en materia de seguridad y comercio.
Como parte del acuerdo, México implementará el despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte con el objetivo de reforzar el control y combatir el tráfico de drogas, en particular de fentanilo.
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a adoptar medidas para frenar el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano.
Ambos gobiernos confirmaron que las negociaciones continuarán durante el período de suspensión del arancel.
El proceso será supervisado por representantes de alto nivel, con reuniones encabezadas por funcionarios de comercio y finanzas de ambas naciones.
Al finalizar el mes de pausa, se evaluará el cumplimiento de los compromisos asumidos.
El tipo de cambio del peso mexicano registró una recuperación tras el anuncio, cotizando en MXN$20,65 por dólar.
En tanto, cámaras empresariales y asociaciones de los países involucrados expresaron su interés en el desarrollo de las negociaciones, considerando el impacto que estas decisiones pueden tener en el comercio regional.