Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Salud

Brote de sarampión en Texas crece mientras la OMS alerta sobre fallas en la vigilancia global

12/3/25
Border
5
Min
Brote de sarampión en Texas crece mientras la OMS alerta sobre fallas en la vigilancia global

Según información publicada por EFE, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el riesgo de colapso de su Red Mundial de Laboratorios de Sarampión y Rubéola, un sistema clave en la detección y control de enfermedades infecciosas.

La advertencia se da en medio de un brote en Texas, donde se han reportado más de 120 casos y 18 hospitalizaciones.

Riesgo en la red de vigilancia epidemiológica

Con 760 laboratorios en el mundo, esta red analiza cada año alrededor de 500.000 muestras para detectar y contener brotes antes de que se expandan.

La OMS señaló que la falta de financiamiento compromete su continuidad y podría afectar la capacidad de respuesta ante futuras crisis sanitarias.

Desde 2020, el número de casos de sarampión ha aumentado, mientras que la cobertura de vacunación ha disminuido.

La OMS indicó que se requiere una tasa del 95 % de inmunización para prevenir la propagación comunitaria, pero en algunos lugares los niveles han caído por debajo de ese umbral.

Aumento de casos en texas

El brote en Texas es el más significativo en las últimas tres décadas y se ha concentrado en el condado de Gaines, donde casi el 18 % de los niños no están vacunados.

Las autoridades estatales han iniciado una campaña de vacunación para frenar la propagación del virus.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede provocar fiebre, sarpullido, neumonía, encefalitis, sordera y ceguera.

, debilita el sistema inmunológico, aumentando la vulnerabilidad ante otras infecciones.

Impacto en la lucha contra el sarampión

Estados Unidos eliminó el sarampión hace 25 años, pero sigue registrando brotes cuando personas infectadas introducen el virus en comunidades con baja cobertura de vacunación.

La OMS advirtió que, sin los recursos necesarios, el control de esta enfermedad podría verse comprometido a nivel mundial.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon