Según información publicada por el medio local The Paper, el Consejo de Estado de China aprobó la construcción de 10 nuevos reactores nucleares, en el marco de su estrategia de transición energética.
El costo estimado para estos proyectos es de 200.000 millones de yuanes (USD 27.000 millones).
Esta autorización marca el cuarto año consecutivo en que el país da luz verde a al menos diez nuevos reactores, consolidando su posición como uno de los principales desarrolladores de energía nuclear a nivel mundial.
Cuatro de los reactores fueron adjudicados a China General Nuclear Power Corp., que los instalará en las centrales de Fangchenggang y Taishan. Además, China National Nuclear Corp., State Power Investment Corp. y China Huaneng Group Co. recibieron aprobaciones para construir dos reactores cada una.
Actualmente, China tiene 30 reactores en construcción, lo que representa casi la mitad del total mundial, y se proyecta que superará a Estados Unidos como el mayor generador de energía atómica antes de que finalice la década.
El Consejo de Electricidad de China estima que la capacidad nuclear del país alcanzará 65 gigavatios hacia finales de 2025, frente a los menos de 60 gigavatios reportados el año pasado.
De acuerdo con un informe de la Asociación China de Energía Nuclear, se espera que para 2040 la capacidad ascienda a 200 gigavatios, lo que representaría aproximadamente el 10 % de la producción total de energía.
El precio estimado de USD 2.700 millones por cada reactor destaca frente a los costos de proyectos recientes en Estados Unidos y Europa, que han experimentado sobrecostos y retrasos.
China se beneficia de un sistema estatal que permite a los desarrolladores acceder a financiamiento a tasas de interés bajas, reduciendo los costos iniciales de construcción, que constituyen la mayor parte del gasto de una central nuclear.