Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Decreto en Brasil modifica la distribución del superávit de Itaipú y evita suba de tarifas

12/3/25
Border
5
Min
Decreto en Brasil modifica la distribución del superávit de Itaipú y evita suba de tarifas

El gobierno brasileño implementó un cambio en la normativa sobre la comercialización de la energía de Itaipú, permitiendo la conformación de una reserva técnica financiera.

Según informaron medios de Brasil, esta medida busca utilizar el saldo positivo de la cuenta de comercialización de la binacional para estabilizar los costos energéticos en el país.

Creación de una reserva con excedentes

La nueva normativa permite que la Empresa Brasileña de Participaciones de Energía Nuclear y Binacional (ENBpar) destine hasta 5% del superávit anual a una cuenta especial.

Este fondo será aprobado anualmente por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) tras la evaluación de los resultados de la comercialización de Itaipú.

Ajustes en la estructura tarifaria

El decreto fue adoptado en respuesta a cálculos financieros que indicaban que los recursos inicialmente asignados para 2025 no serían suficientes para cubrir los costos adicionales.

Ante este escenario, el gobierno brasileño habilitó el uso del saldo positivo de la cuenta de comercialización para evitar nuevos ajustes tarifarios.

Impacto en la tarifa de Itaipú

De acuerdo con la información difundida, la Aneel había establecido provisionalmente una tarifa de transferencia de 17,66 dólares por kW hasta el 31 de marzo.

La implementación de la reserva técnica permitiría mantener este valor sin necesidad de realizar aportes financieros adicionales.

Mecanismo de administración de la cuenta

La cuenta de comercialización de Itaipú registra los ingresos obtenidos por la venta de energía y es utilizada para cubrir diferentes costos operativos.

En 2024, este saldo positivo incluyó otros componentes financieros, aunque no formaron parte del presupuesto oficial de la binacional.

Las condiciones hidrológicas y la producción efectiva de energía influyen directamente en los resultados de esta cuenta, lo que genera variaciones entre déficit o superávit en cada periodo.

No obstante, los valores de comercialización de Itaipú son establecidos en conjunto entre Brasil y Paraguay, sin que el saldo de esta cuenta impacte en los resultados financieros de la binacional.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon