El banco Atlas y la empresa tecnológica ITTI, encargada de proveer su sistema central, mantienen un conflicto legal por presuntos incumplimientos contractuales vinculados al uso del software bancario, según consta en documentos judiciales y comunicaciones formales presentadas ante autoridades financieras.
La firma desarrolladora del sistema informó a la Superintendencia de Bancos sobre supuestas irregularidades detectadas y solicitó una auditoría técnica en diciembre del 2024.
El 26 de febrero del 2025, itti presentó un informe en el que detalla diversas faltas contractuales por parte del banco y propuso reformular los términos de la licencia de uso.
Ante una posible cancelación de la plataforma tecnológica, Atlas acudió a la Justicia para obtener una medida cautelar de urgencia, con el argumento de que una suspensión abrupta podría generar afectaciones en su operativa diaria y en los procesos de compensación y liquidación de pagos.
El 11 de marzo del 2025, el Juzgado Civil y Comercial del 11.º Turno otorgó una prohibición de innovar sobre el contrato, lo que permitió al banco continuar utilizando el software por un período limitado, en tanto se conforme el tribunal arbitral previsto en el acuerdo entre las partes.
La medida cautelar fue concedida antes del inicio formal del arbitraje, lo que fue señalado por el mismo magistrado en su resolución.
Ambas partes iniciaron una fase de mediación, y se estableció como plazo procesal el 12 de abril del 2025 para la constitución del tribunal arbitral.
La firma tecnológica sostuvo que el desacuerdo gira en torno al uso y alcance del sistema licenciado, vigente desde hace más de dos décadas.
En caso de que el tribunal no se conforme dentro del plazo estipulado, la medida judicial perdería efecto y el banco quedaría sin acceso legal al software.