El Banco Central de Brasil decidió aumentar la tasa Selic en un punto porcentual, ubicándola en 14,25%, según informó la institución en su última reunión de política monetaria.
Este ajuste se da en un contexto de presiones inflacionarias y expectativas de crecimiento moderado en la economía del país.
Desde septiembre, la autoridad monetaria ha aplicado un endurecimiento de 3,75 puntos porcentuales en su tasa de referencia, con el objetivo de contener el alza en los precios y estabilizar el mercado financiero.
El informe del Banco Central señaló que el mercado presenta un escenario de desanclaje de expectativas de inflación, incremento en los costos de bienes y servicios, y un nivel de actividad económica que sigue mostrando resistencia.
En febrero, los precios al consumo registraron una variación mensual de 1,31%, mientras que la inflación interanual alcanzó 5,06%, superando el límite superior del rango meta de 4,5% fijado por la autoridad monetaria.
El comportamiento del mercado laboral y el aumento del gasto público han sido identificados como factores que impulsan la demanda interna, lo que ha llevado a reforzar las medidas de control monetario.
La entidad anticipó que en la siguiente reunión de mayo se evaluará otro posible ajuste en la tasa de referencia, aunque de menor magnitud.
La evolución de la inflación y los indicadores económicos serán determinantes en las futuras decisiones.