Según informó Agência Senado, el Congreso brasileño analiza un proyecto de ley que contempla la posibilidad de imponer restricciones comerciales como respuesta ante la entrada en vigor de los nuevos aranceles recíprocos aplicados por Estados Unidos.
La propuesta ya fue aprobada en el Senado y será remitida a la Cámara de Diputados para su evaluación.
El texto permitiría adoptar diversas medidas en caso de que se confirmen represalias contra productos o servicios brasileños.
El documento legislativo contempla la suspensión de concesiones comerciales, incluidas aquellas vinculadas a inversiones y derechos de propiedad intelectual.
También faculta la posibilidad de establecer aranceles, restricciones o impuestos a bienes y servicios provenientes de países que adopten medidas similares contra Brasil.
Desde el Senado se argumenta que el objetivo es contar con instrumentos legales que respalden una respuesta comercial, en caso de que las decisiones externas afecten las exportaciones brasileñas.
Los nuevos gravámenes anunciados por Estados Unidos generaron preocupación en distintos países. En el caso de Brasil, el impacto sería limitado debido a su bajo nivel de apertura comercial, según destacan especialistas citados en medios locales.
Desde el gobierno brasileño se mantiene una postura de espera ante la posible confirmación de medidas dirigidas contra el país, y se ha reafirmado el compromiso con el multilateralismo y el libre comercio en declaraciones recientes.