El presidente de Estados Unidos mencionó que analizará la posibilidad de un tratado de libre comercio (TLC) con Argentina, según declaraciones realizadas durante una conversación con la prensa en la Casa Blanca.
En su intervención, afirmó que evaluará el tema y destacó la labor del mandatario argentino.
El presidente argentino expresó previamente su interés en avanzar hacia un acuerdo de reciprocidad comercial con Estados Unidos.
Sin embargo, indicó que Argentina está sujeta a las normativas del Mercosur, lo que impide negociar acuerdos bilaterales de manera independiente.
En el mismo contexto, el mandatario estadounidense ratificó su política de aranceles y anunció que desde el 4 de marzo se aplicarán nuevos gravámenes a México y Canadá, aunque no brindó detalles sobre los productos específicos que serán afectados.
Durante un evento reciente en Washington, el presidente argentino manifestó su respaldo a las medidas de reciprocidad comercial y señaló que, de no estar restringido por su participación en el Mercosur, Argentina buscaría negociar un TLC con Estados Unidos.
Asimismo, la administración argentina confirmó su decisión de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La medida se fundamenta en diferencias con la gestión sanitaria adoptada en el pasado y en la necesidad de redefinir su política en organismos internacionales.
El presidente de Estados Unidos también adelantó que su gobierno impondrá nuevos aranceles a productos agrícolas a partir del 2 de abril.
No especificó qué bienes serán alcanzados ni si la medida se aplicará a todos los países que exportan alimentos hacia Estados Unidos.