El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra seis individuos y siete empresas vinculadas a una operación de lavado de dinero que, según la institución, estaría relacionada con actividades del Cártel de Sinaloa en México, según información publicada por Bloomberg.
La medida fue aplicada en conjunto con otras agencias gubernamentales encargadas de la aplicación de la ley.
El objetivo es interrumpir el flujo financiero hacia los miembros de la organización mencionada.
Entre los sancionados se encuentra una persona identificada como miembro de alto nivel del grupo, así como otras que habrían participado en la transferencia de fondos entre Estados Unidos y México.
Las autoridades sostienen que los fondos eran utilizados para apoyar operaciones relacionadas con la distribución de fentanilo y otras sustancias ilegales.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió una advertencia dirigida a entidades del sistema financiero.
El comunicado hace referencia a operaciones vinculadas al traslado de grandes cantidades de dinero en efectivo, utilizadas como parte de esquemas para evadir controles legales y facilitar transacciones ilícitas.
Las medidas anunciadas implican el congelamiento de activos y la prohibición de realizar transacciones con los sujetos y empresas incluidos en la lista.