Las acciones en Estados Unidos experimentaron una jornada de retrocesos, con el S&P 500 cayendo un 1,7%, el Nasdaq 100 bajando un 2,1% y el Dow Jones disminuyendo un 1,7%, según datos del mercado.
Este comportamiento se dio en medio de datos económicos por debajo de lo esperado y un aumento en las perspectivas de inflación a largo plazo.
Los informes publicados mostraron indicadores mixtos en la economía de Estados Unidos, generando incertidumbre en los inversionistas.
Datos de confianza del consumidor, vivienda y servicios dejaron dudas sobre el crecimiento económico, mientras la Reserva Federal no dio señales de cambios en su política de tasas de interés.
El vencimiento de opciones vinculadas a acciones y fondos cotizados por un valor de USD 2,7 billones, según información de Goldman Sachs, también influyó en la volatilidad del mercado.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó a 4,43%, acumulando su sexta semana consecutiva de retrocesos.
Mientras tanto, el índice del dólar registró un incremento del 0,2%, reflejando movimientos de los inversionistas en busca de refugio.
Analistas han señalado que los movimientos en el mercado estuvieron marcados por la combinación de factores económicos y el vencimiento de opciones, lo que incrementó la volatilidad.
Además, se reportó un repunte en las acciones de fabricantes de vacunas tras informes sobre un estudio relacionado con el virus en China.