Según un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, el Gobierno de Javier Milei eliminó 35.936 puestos de trabajo en el sector público durante los primeros doce meses de su mandato.
Esta cifra equivale a una disminución del 7,2% del personal total, con recortes significativos en la Administración Pública Nacional y empresas estatales.
En el desglose, la Administración Pública Nacional redujo su personal en un 10,4%, mientras que las empresas estatales registraron una disminución del 13,1%.
Estas medidas generaron un ahorro estimado en 4.012 millones de dólares, calculado con base en el salario promedio ponderado de noviembre de 2024 y utilizando el concepto de perpetuidad.
El ajuste fiscal implementado durante el año pasado incluyó un recorte del gasto primario equivalente a 3,5 puntos porcentuales del PIB, disminuyendo de 17,1% a 13,6%.
Este es el nivel más bajo registrado desde el año 2000. Las partidas más afectadas fueron los gastos de capital, que pasaron de 1,5% a 0,4%, prestaciones sociales, subsidios económicos y transferencias a las provincias.
Un análisis reciente señala que la política fiscal se mantendrá estricta durante el próximo año.
Según el informe, no se espera un incremento significativo en los salarios públicos, que se proyectan con una caída del 20% en comparación con 2023. Además, los gastos de funcionamiento tocaron mínimos históricos desde 2016.