Según datos consolidados, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Bolivia registró un incremento interanual de 9,97% al cierre de 2024.
En términos mensuales, la inflación fue de 1,06% en diciembre, reflejando una tendencia al alza.
El Gobierno boliviano anticipó que se implementarán modificaciones en el modelo económico del país.
Según declaraciones oficiales, estos cambios estarán orientados a mejorar la productividad, fomentar la sustitución de importaciones y fortalecer la inserción de Bolivia en bloques regionales y globales, como el Mercosur y los BRICS.
El Banco Central de Bolivia reportó un incremento en las reservas internacionales netas, que alcanzaron un saldo de 1.976 millones de dólares al cierre de 2024.
Este resultado significó un avance de 267 millones de dólares en comparación con el año anterior, deteniendo el drenaje registrado en los últimos años.
El Gobierno también señaló que se buscará adaptar el mercado laboral a las nuevas realidades económicas, considerando que las generaciones actuales cuentan con diversas habilidades y profesiones.
Estas iniciativas estarían alineadas con los objetivos de sostenibilidad y modernización del modelo económico.