La extensión del estatus de protección temporal (tps) por 18 meses para migrantes venezolanos en Estados Unidos, que permitía su permanencia y acceso al mercado laboral, fue cancelada por el gobierno actual.
Según información publicada por Fox News, la decisión revierte la medida adoptada previamente.
La secretaria de Seguridad Nacional confirmó la firma de una orden ejecutiva que deja sin efecto la prórroga, argumentando que no se continuará con la política anterior en esta materia.
El gobierno informó que se encuentra analizando opciones para la gestión de migrantes.
De acuerdo con Fox News, una de las alternativas en evaluación es la utilización de Guantánamo como destino para algunas personas en situación irregular.
La decisión se enmarca en la estrategia migratoria vigente, que ha incluido el despliegue de tropas adicionales en la frontera sur, la reducción del acceso al asilo y la suspensión de programas humanitarios de reasentamiento.
El programa de estatus de protección temporal había sido ampliado por la administración anterior para ciudadanos de diversos países considerados inestables, como Haití, El Salvador y Ucrania.
La eliminación de la prórroga para migrantes venezolanos forma parte de los recientes ajustes en esta política.
De acuerdo con el New York Times, la medida impacta a un alto número de beneficiarios, especialmente en Florida, Texas y Nueva York, donde se concentra la mayor cantidad de personas inscritas en el programa.
Algunas organizaciones han recomendado a los afectados evaluar otras vías de regularización.
Representantes de grupos de apoyo en Miami han señalado que varias personas con tps han optado por solicitar asilo u otros visados, mientras que otras aún están a la espera de nuevas alternativas migratorias.