El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay creció un 4,1% interanual en el tercer trimestre de 2024, según un informe del Banco Central de Uruguay (BCU).
Este resultado refleja una tendencia de crecimiento sostenido, impulsado por diversos sectores como la industria manufacturera, el comercio minorista y los servicios públicos.
La actividad manufacturera se destacó por el incremento en la refinación de petróleo y la producción de celulosa.
Además, las actividades comerciales y de alojamiento, así como el suministro de comidas y bebidas, reportaron un aumento del 6,2% en comparación al mismo periodo del año anterior.
El informe subrayó el aumento de las exportaciones, que crecieron un 11,8% interanual, mientras que las importaciones registraron una disminución del 3,1%.
Por su parte, el sector de la construcción tuvo una expansión del 3,1% en el tercer trimestre.
El sector de electricidad, gas y agua reportó un incremento del 15% interanual, siendo uno de los más destacados.
El valor agregado de las actividades de transporte y almacenamiento, información y comunicaciones mostró un crecimiento del 2,6%. En tanto, los servicios financieros crecieron un 4,0% y las actividades relacionadas con salud, educación y bienes raíces aumentaron un 1,9% interanual.