Dos cardenales con vínculos directos con Paraguay participarán del próximo cónclave, el evento eclesiástico que se desarrollará para elegir al sucesor del papa Francisco.
Así lo confirmó la información recogida por medios nacionales y publicada en los últimos días tras el fallecimiento del pontífice.
Se trata del cardenal Adalberto Martínez Flores, considerado el primer cardenal paraguayo, y del cardenal Cristóbal López, de nacionalidad española pero naturalizado paraguayo.
Ambos forman parte de los 137 cardenales con derecho a voto, quienes deberán participar del cónclave en el Vaticano.
Según establece el protocolo eclesiástico, cualquier varón bautizado y católico es técnicamente elegible como papa, aunque en la práctica solo los cardenales menores de 80 años participan con derecho a voto.
Actualmente, existen más de 200 cardenales en total, aunque no todos ellos son electores. La votación se realiza a puerta cerrada, en secreto, y se espera que el nuevo pontífice sea elegido dentro de los próximos días.
Durante su pontificado, el papa Francisco mantuvo una relación constante con Paraguay.
Una de sus visitas más recordadas se dio apenas dos años después de su elección, cuando en 2015 participó de varios actos en el país.
Varios referentes de la comunidad católica local recordaron la atención que dedicó a las comunidades paraguayas durante su etapa como arzobispo en Argentina.
También se mencionó que una de sus colaboradoras más cercanas fue de nacionalidad paraguaya.
El papa falleció el lunes 21 de abril. Su última aparición pública ocurrió el domingo anterior, durante la celebración de Pascua. A pesar de su estado de salud, recorrió la Plaza San Pedro en el Vaticano, desde donde dirigió sus últimas palabras a la multitud.