El precio del oro registró un aumento en la jornada del martes, estabilizándose en USD 2.643,28 por onza en la mañana de Singapur.
Según información de Bloomberg, este comportamiento estuvo influenciado por tensiones políticas en Asia y Europa.
La inestabilidad política reciente en Corea del Sur y Francia generó un incremento en la demanda de activos considerados seguros.
En Corea del Sur, se declaró y posteriormente se revocó una medida excepcional de seguridad, mientras que en Francia se debatió la continuidad del gobierno.
Estos eventos impulsaron inicialmente el valor del lingote hasta un 0,6% al alza, aunque los precios retrocedieron al cierre de la sesión anterior.
El oro ha caído más de un 5% desde el máximo histórico alcanzado a finales de octubre.
Este descenso coincide con el fortalecimiento del dólar tras recientes eventos políticos en Estados Unidos y la disminución de tensiones en otras regiones. No obstante, en términos anuales, el oro muestra un incremento cercano al 28%.
Por otro lado, los datos sobre el mercado laboral estadounidense, como las cifras de ofertas de empleo, sugieren una estabilización en la demanda de trabajadores.
Este dato resulta relevante de cara a la próxima reunión de la Reserva Federal el 18 de diciembre, donde se anticipa un ajuste de los tipos de interés.