Un ciudadano de Estados Unidos, detenido en Rusia desde 2021, fue liberado tras negociaciones entre ambos países.
El expresidente Donald Trump confirmó el hecho y mencionó que la medida podría tener un impacto en el conflicto en Ucrania, según declaraciones recogidas por el New York Post.
Trump afirmó que los términos de la liberación fueron "muy justos", aunque no especificó qué concesiones realizó Estados Unidos en el proceso.
Al ser consultado sobre una posible comunicación con el presidente ruso, Vladimir Putin, evitó responder directamente y se limitó a expresar su reconocimiento por la liberación del ciudadano estadounidense.
Además, señaló que otra persona podría ser liberada próximamente y que se haría un anuncio al respecto en las siguientes horas.
El proceso de liberación fue gestionado por funcionarios estadounidenses, incluyendo al enviado presidencial para Oriente Medio, junto con otros diplomáticos.
El ciudadano estadounidense había sido condenado a 14 años de prisión en Rusia tras ser acusado de ingresar al país con marihuana medicinal.
Este intercambio ocurre en un contexto en el que Trump ha manifestado su intención de impulsar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
Como parte de estas gestiones, anunció el envío del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Ucrania para reunirse con el presidente Volodymyr Zelenskiy.
Trump ha declarado que busca obtener garantías de Ucrania respecto a reservas de minerales críticos como parte de futuras negociaciones con ese país.
Además, su enviado para asuntos relacionados con Rusia y Ucrania, un general retirado, está trabajando en propuestas para abordar el conflicto.