El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que el país se haga cargo de la Franja de Gaza y asuma la responsabilidad de su reconstrucción.
La declaración se dio durante una conferencia en la Casa Blanca, donde señaló que su plan incluiría la eliminación de explosivos y la reconstrucción de infraestructuras.
"Nos haremos cargo de Gaza y trabajaremos en su desarrollo", expresó Trump. Agregó que su administración se encargaría de retirar los escombros y generar oportunidades económicas en la zona.
Trump reiteró su llamado a que otras naciones de la región acojan a los palestinos que actualmente residen en la Franja de Gaza.
Sin embargo, varios países vecinos han manifestado su negativa a esta propuesta.
"No debería ser reconstruida ni ocupada por quienes han vivido allí", mencionó Trump, sugiriendo que otros países podrían establecer nuevas áreas para la reubicación de los palestinos.
La iniciativa contrasta con la política exterior de Estados Unidos en las últimas décadas, que ha apoyado la creación de un Estado palestino.
Durante su primer mandato, Trump había mencionado su respaldo a la solución de los dos Estados.
Sin embargo, actualmente, el gobierno de Israel ha manifestado que no permitirá la creación de un Estado palestino.
Algunos sectores en Israel han propuesto la expulsión total de los palestinos de Gaza y la anexión del territorio.
Mientras tanto, en Estados Unidos y en el ámbito internacional, la propuesta de Trump ha generado reacciones diversas.
La reunión entre Trump y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se llevó a cabo en un contexto en el que se busca avanzar en negociaciones para un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza.
El territorio ha sufrido daños significativos tras 15 meses de enfrentamientos iniciados el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó a Israel.