Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Washington libera a computadoras y celulares del arancel del 125% a China

15/4/25
Border
5
Min
Washington libera a computadoras y celulares del arancel del 125% a China

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anunció la exclusión de varios dispositivos tecnológicos de los aranceles recientemente establecidos sobre productos importados, según la información publicada el viernes por la noche.

Los bienes exentos y el alcance de la medida

Entre los artículos alcanzados por esta decisión se encuentran teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, discos duros, procesadores y chips de memoria.

Estos productos no estarán sujetos ni al arancel base del 10% que se aplica a la mayoría de los países ni al arancel del 125% establecido para importaciones provenientes de China.

La medida tendrá efectos retroactivos desde el 5 de abril y representa una exclusión sectorial que también abarca maquinaria para fabricar semiconductores, lo que impacta en fabricantes que operan desde Taiwán y Corea del Sur.

Asimismo, productos como iPhones, iPads y otros dispositivos populares quedan exentos del arancel.

Alcance para la industria de semiconductores

Las nuevas exenciones también afectan a equipos de fabricación de chips, utilizados por empresas con operaciones en Estados Unidos, como parte de los proyectos de expansión impulsados por la Ley CHIPS. Se incluyen herramientas esenciales fabricadas en Países Bajos y Japón, vinculadas a la producción de semiconductores.

Sin embargo, otras medidas arancelarias se mantienen vigentes, incluyendo aquellas relacionadas con sustancias asociadas al tráfico de fentanilo.

También continúa pendiente la aplicación de aranceles sectoriales específicos que podrían abarcar a los semiconductores en próximas etapas.

Posibles nuevas medidas comerciales

Desde el entorno oficial se anticipa el inicio de una nueva investigación sobre importaciones de chips, lo que podría resultar en la aplicación de aranceles adicionales. Mientras tanto, diversos países y empresas buscan asegurar sus propias exenciones, en el marco de una pausa de 90 días para renegociaciones.

El anuncio fue difundido junto a un paquete de medidas que podrían influir en futuras decisiones comerciales de Estados Unidos.

La medida fue adoptada tras intensas negociaciones entre el gobierno y el sector tecnológico.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon