Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Estrategas de Wall Street reducen sus proyecciones ante los nuevos aranceles impulsados por Trump

10/4/25
Border
5
Min
Estrategas de Wall Street reducen sus proyecciones ante los nuevos aranceles impulsados por Trump

Varios estrategas financieros de Wall Street modificaron sus estimaciones sobre el índice S&P 500, en respuesta al contexto generado por las recientes políticas arancelarias de Estados Unidos.

Según datos recopilados por Bloomberg, los nuevos pronósticos anticipan una menor alza en el mercado bursátil estadounidense.

Revisión de objetivos en medio de una mayor volatilidad

Uno de los cambios más notorios fue la reducción de la meta de cierre del año para el S&P 500, que pasó de 7.100 a 5.950 puntos, conforme a los cálculos de una de las casas de análisis más influyentes.

Esta revisión fue acompañada por una advertencia sobre la posibilidad de un retroceso adicional del 7% al 8% si continúan las tensiones comerciales.

Otras firmas financieras como Goldman Sachs y Evercore ISI también ajustaron sus previsiones. La caída acumulada del índice, que ya eliminó más de 5 billones de dólares en valor en solo dos días, generó inquietud sobre un posible ingreso a territorio bajista.

Perspectivas sobre recesión e impacto global

El informe señala que los futuros del S&P 500 llegaron a caer 5,4%, mientras que los mercados en Asia y Europa también sufrieron fuertes pérdidas. El índice MSCI de Asia-Pacífico retrocedió más del 8%, y el Stoxx 600 europeo descendió 6,5%, según datos del mismo reporte.

Además, el índice de volatilidad CBOE superó los 60 puntos, marcando un incremento en la percepción de riesgo por parte de los inversionistas.

Las nuevas tarifas anunciadas por el gobierno estadounidense alcanzan hasta un 10% general y aranceles adicionales para 60 países, lo que incrementó la preocupación sobre una posible recesión.

Atentos a las decisiones de política monetaria

La atención también se concentra en los próximos pasos de la Reserva Federal. Algunos analistas consideran que las condiciones actuales podrían influir en los tiempos para posibles ajustes en las tasas de interés.

No obstante, la postura oficial del organismo se mantiene en pausa, a la espera de más datos sobre inflación y actividad económica.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon