Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Itaipú y autoridades brasileñas acuerdan adquisición de 3.000 hectáreas destinadas a pueblos originarios

28/3/25
Border
5
Min
Itaipú y autoridades brasileñas acuerdan adquisición de 3.000 hectáreas destinadas a pueblos originarios

Más de 5.000 personas pertenecientes a comunidades de las Tierras Indígenas Tekoha Guasu Guavira y Tekoha Guasu Okay Jakutinga serán alcanzadas por un acuerdo firmado entre representantes del Estado brasileño, la Itaipú Binacional y organizaciones indígenas, según lo informado por medios oficiales del lado brasileño de la entidad.

La medida contempla la adquisición de 3.000 hectáreas de tierras rurales, destinadas a 31 comunidades indígenas distribuidas en cinco municipios del oeste del estado de Paraná.

Financiamiento será asumido por Itaipú Binacional

La inversión inicial será de R$ 240 millones, equivalentes a aproximadamente USD 41,3 millones al tipo de cambio de 5,80 reales por dólar. Según el anuncio, existe la posibilidad de ampliar ese monto en el año 2026, si las condiciones lo requieren.

Las tierras serán adquiridas a nombre de la Unión y destinadas a los pueblos indígenas. La medida forma parte de un proceso de compensación territorial tras la construcción del embalse hidroeléctrico en 1982.

Participación de instituciones públicas y organizaciones indígenas

La firma del acuerdo se realizó en una aldea del municipio de Itaipulândia, durante el inicio de la Asamblea General de la Comisión Guaraní Yvyrupa. Participaron representantes del poder judicial, órganos federales, gobiernos locales, directivos de Itaipú y líderes de las comunidades.

El acuerdo fue presentado como parte de un proceso de conciliación entre el Estado brasileño y los pueblos indígenas de la región.

Proceso de implementación y compromisos institucionales

La elección de las áreas será realizada por la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai) en conjunto con representantes indígenas.

El Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) será responsable de la evaluación técnica de los inmuebles, mientras que Itaipú Binacional financiará la adquisición de las propiedades.

Además de la entrega de tierras, el acuerdo contempla acciones complementarias como provisión de servicios básicos, infraestructura comunitaria, alimentación y apoyo cultural, a través de programas ya en curso y nuevas iniciativas.

Publicación de disculpa institucional

El documento establece también la obligación de elaborar y difundir una disculpa pública dirigida al pueblo Avá-Guaraní, reconociendo los impactos derivados de la creación de la represa.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon