Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Más del 50% de los beneficiarios de la Caja Fiscal ya completaron el censo digital

2/4/25
Border
5
Min
Más del 50% de los beneficiarios de la Caja Fiscal ya completaron el censo digital

La actualización digital de datos impulsada por la Caja de Jubilaciones y Pensiones, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, superó el 50 % de participación entre jubilados y pensionados, según informó el MEF el pasado viernes.

El proceso inició el 3 de febrero y se extenderá hasta el 3 de mayo. Es obligatorio para todos los beneficiarios de la Caja Fiscal, quienes deben cargar sus datos mediante la plataforma web oficial de la institución.

El registro digital será requisito para recibir pagos

El MEF indicó que quienes no completen el censo dentro del plazo establecido serán excluidos de la planilla de pagos y podrían tener bloqueadas sus tarjetas de débito.

La cartera señaló que el proceso es totalmente digital y gratuito, y que no se solicitan datos sensibles, como números de tarjetas o claves personales. La información requerida incluye domicilio, contacto telefónico, correo electrónico, país y ciudad de residencia, entre otros.

Más de 39 mil personas ya realizaron el trámite

Hasta el miércoles 19 de marzo, 39.812 beneficiarios ya habían actualizado sus datos, lo que representa el 50,19 % del total de 79.328 jubilados y pensionados registrados por la Caja Fiscal.

El organismo reiteró que el procedimiento busca actualizar la base de datos institucional y asegurar la correcta identificación de los titulares de beneficios.

Pagos correspondientes al mes de marzo

El MEF informó que los haberes del mes de marzo serán depositados este lunes 24 a través de la red del Banco Nacional de Fomento.

La Caja Fiscal abarca seis sectores: empleados públicos, magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros.

Resultado financiero al cierre del primer bimestre

El informe también señala que la Caja Fiscal registró un déficit del 43 % al finalizar el primer bimestre del año, lo que equivale a G. 405.867 millones (USD 51,5 millones).

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon