Según el informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), la cantidad de ganado bovino faenado en el mes de marzo de 2025 fue de 163.566 cabezas, lo que representa una disminución del 24 % en comparación con las 215.302 cabezas registradas en febrero.
El reporte también indica que, del total faenado, el 45 % correspondió a toros, el 29 % a vaquillas, el 18 % a vacas y el 12 % a novillos.
La cantidad total de kilogramos faenados en marzo alcanzó los 39.331.445 kilos, lo que implica una reducción del 25 % frente a los 52.201.050 kilos procesados en febrero.
Entre las industrias con mayor participación en el proceso se encuentran Belén, con 34.155 cabezas, y Frigomerc, con 18.653 cabezas.
Los datos acumulados del trimestre muestran una tendencia descendente: 206.422 cabezas faenadas en enero, 215.302 en febrero y 163.566 en marzo.
Comparado con el mismo mes del año anterior, cuando se reportaron 469.128 cabezas, marzo de 2025 presenta una variación interanual negativa superior al 60 %.
A pesar de la caída en la faena, los envíos de carne bovina continuaron en aumento. Senacsa informa que, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, Paraguay exportó 90.615.074 kilos de carne a al menos 41 destinos internacionales, generando ingresos por 509.861.333 dólares.
El principal destino fue Chile, con el 30 % del total exportado, equivalente a 25.545.012 kilos por un valor de 154.788.655 dólares.
Le siguieron Taiwán, con 11.698.376 kilos y 68.904.184 dólares, y Estados Unidos, con 10.442.316 kilos exportados.