Según información publicada por Bloomberg, los mercados financieros experimentaron una nueva caída tras el anuncio de posibles aranceles del 200% en productos europeos.
En este contexto, el índice S&P 500 acumuló una pérdida del 10% desde su último máximo registrado en febrero.
Las principales bolsas de valores de Estados Unidos reflejaron movimientos negativos durante la jornada. El S&P 500 retrocedió 1,24%, el Dow Jones Industrial disminuyó 1,18% y el Nasdaq Composite cayó 1,84%.
Este comportamiento mantiene a los mercados en una tendencia descendente desde el anuncio de nuevas medidas arancelarias.
Desde su punto más alto en febrero, el S&P 500 ha registrado una pérdida acumulada de aproximadamente 5 billones de dólares en valor de mercado.
Según analistas, la incertidumbre sobre la política comercial y el riesgo de una posible recesión continúan influyendo en las decisiones de los inversionistas.
El banco suizo UBS señaló en un informe que el mercado sigue reaccionando a las tensiones comerciales y que estas preocupaciones han tenido mayor impacto que la moderación en la inflación de Estados Unidos.
En el análisis, se menciona que la posibilidad de nuevos aranceles genera incertidumbre sobre el comportamiento de los precios y su impacto en la economía.
Expertos del sector financiero indicaron que los datos de inflación de febrero no han sido suficientes para cambiar la percepción de los inversionistas.
Además, señalaron que los efectos de posibles tarifas arancelarias podrían afectar la política monetaria de la Reserva Federal en el futuro.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años registró una leve baja de dos puntos básicos, situándose en 4,30%.
En tanto, el índice DXY, que mide el desempeño del dólar frente a otras monedas, redujo sus ganancias en la jornada.