En aproximadamente 60 días, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) recibiría las conclusiones de la auditoría sanitaria que técnicos de Singapur realizaron recientemente en Paraguay.
La evaluación tuvo lugar entre los días 3 y 11 de marzo, enfocándose especialmente en frigoríficos dedicados al procesamiento de carnes bovina, porcina y avícola.
Los especialistas enviados por la Agencia de Alimentos de Singapur realizaron visitas técnicas a varias instalaciones frigoríficas nacionales.
La auditoría consistió en inspeccionar procesos sanitarios, controles de inocuidad y manejo de productos cárnicos destinados a posibles exportaciones hacia Singapur.
Durante su visita también sostuvieron reuniones técnicas con representantes de asociaciones locales del sector productivo.
De acuerdo con datos oficiales del Senacsa, Singapur importó aproximadamente 200.900 toneladas de productos avícolas, provenientes de mercados internacionales como Brasil, Estados Unidos y Malasia, durante el año 2023.
Además, adquirió 128.300 toneladas de carne porcina y otras 33.500 toneladas de carne bovina.
El mercado singapurense no cuenta con producción propia de carne porcina ni avícola, lo cual genera una dependencia total de importaciones para abastecer la demanda interna.
Por otra parte, Senacsa anticipó que en abril se prevé otra auditoría sanitaria similar por parte de Filipinas, mercado también considerado relevante para las exportaciones paraguayas.
Filipinas realizó una evaluación previa en diciembre de 2024.