El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que la campaña nacional de inmunización bovina contra la fiebre aftosa registra un avance del 69,8%, con un total de 9.398.917 cabezas vacunadas hasta el último reporte.
La iniciativa fue establecida por resolución y se encuentra vigente desde el 17 de febrero hasta el 25 de marzo, mientras que el registro podrá realizarse hasta el 4 de abril.
La meta oficial es alcanzar 13.200.000 bovinos y bubalinos inmunizados en esta primera etapa del año.
De acuerdo con los datos difundidos por Senacsa, los departamentos que presentan un mayor nivel de avance en el proceso son Misiones con un 86% y Canindeyú con 83,2%.
La actividad forma parte del calendario sanitario nacional desarrollado conjuntamente con la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa), y está orientada a mantener el estatus del país como “libre de fiebre aftosa con vacunación”, condición reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Además de la vacunación, la entidad informó sobre el desarrollo del proceso de registro de productores, que muestra un avance del 60% con 78.447 propietarios inscriptos en el sistema oficial.
Los datos obtenidos durante esta fase serán utilizados para evaluar la situación del hato bovino a nivel nacional, considerando también el impacto de factores climáticos sobre la producción ganadera.
En paralelo a la campaña sanitaria, se encuentra en ejecución el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), que busca registrar animales de diversas especies a través de la aplicación de caravanas visuales y electrónicas.
El proceso inició el 1 de febrero y se extenderá hasta el 30 de junio, comenzando con la especie bovina.
El objetivo trazado es identificar al 95% de los terneros inmunizados o categoría “carimbo 5” durante 2025. De las 2.600.000 cabezas previstas para vacunación, se espera completar la identificación de 2.470.000 terneros.