Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Exportaciones de productos primarios caen 16,1% hasta febrero y marcan la mayor incidencia negativa

2/4/25
Border
5
Min
Exportaciones de productos primarios caen 16,1% hasta febrero y marcan la mayor incidencia negativa

Las exportaciones registradas presentaron variaciones en distintos sectores hasta febrero de 2025. Los productos primarios alcanzaron 669,3 millones de dólares, lo que representa una caída del 16,1% en comparación con el mismo período del año anterior, con una incidencia negativa de 6,8 puntos porcentuales.

Impacto en productos primarios

El sector de productos primarios tuvo la mayor reducción dentro de las exportaciones registradas.

Entre los productos con mayor impacto negativo se encuentra la soja, mientras que el arroz y otras semillas y frutos oleaginosos presentaron una variación positiva que compensó parcialmente la caída general del sector.

Aumento en manufacturas agropecuarias

Las manufacturas de origen agropecuario totalizaron 655,8 millones de dólares, reflejando un incremento del 9,9% respecto al mismo periodo del 2024, con una incidencia positiva de 3,2 puntos porcentuales en el total de exportaciones registradas.

Este resultado se atribuye a mayores envíos de carne y menudencias bovinas, aceite de soja, grasas y sebos.

Variación en manufacturas de origen industrial

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial sumaron 279,6 millones de dólares, lo que significa un aumento del 5,0% en relación con febrero de 2024 y una incidencia de 0,7 puntos porcentuales en el total de exportaciones registradas.

Entre los productos con mayor crecimiento en este sector se encuentran el aluminio y sus manufacturas, así como otros artículos textiles.

Descenso en combustibles y energía

El sector de combustibles y energía reportó una reducción del 9,8%, alcanzando 193,4 millones de dólares.

A pesar de la caída, la variación fue menor en comparación con el cierre de 2024, cuando la disminución había sido del 23,3%.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon